PROYECTO . Los empresarios privados, Infocal y la Unión Europea lanzaron el proyecto “Emprendamos Juntos” para capacitar de manera gratuita a 1.500 jóvenes en habilidades laborales y emprendedurismo. Todo joven emprendedor puede registrarse para ser capacitado.

INICIO. Adelante un grupo de jóvenes capacitados en cocina y atrás los que impulsan el proyecto.

La Unión Europea financiará la capacitación de 1.500 jóvenes emprendedores en temas de empleabilidad, habilidades laborales y emprendedurismo. El proyecto, denominado “Emprendamos Juntos”, lo ejecutarán la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia y la Fundación Infocal Santa Cruz.

Del lanzamiento del proyecto en instalaciones de Infocal participaron el presidente de la Confederación de Empresarios, Luis Barbery; Gabriel Dabdoub, presidente de la Fundación Infocal Santa Cruz; Jean Pierre Antelo, presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz y Diego Zurdo, Jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea.

José Luis Valencia, Coordinador del Proyecto, indicó que los beneficiarios son jóvenes que trabajan o son dueños de micro, pequeñas y medianas empresas de Oruro, Potosí, Tarija, Chuquisaca, Santa Cruz, Beni y Pando.

Las capacitaciones a las que accederán los jóvenes emprendedores son en las áreas de artesanía, comercio, industrial productivo, servicios, entre otros.

También se fortalecerá la capacidad de los jóvenes para crear empresas, la nivelación de sus conocimientos apoyando la continuidad en sus estudios, la formación en habilidades de liderazgo y, la construcción participativa de una propuesta de política pública que rescate sus necesidades.

Diego Zurdo señaló que la propuesta tiene un contenido con impacto en los problemas relacionados a la empleabilidad en los jóvenes.

“Para la Unión Europea este año 2022 ha sido declarado el año de la juventud, así el apoyo a la empleabilidad de hombres y mujeres ya no es una opción sino un imperativo para atender las mayores urgencias que ha dejado la emergencia sanitaria mundial. Este apoyo debe volcarse al sector económico, a la parte que acoge a una gran mayoría de jóvenes, a las microempresas”, expresó el representante de la Unión Europea.

En criterio de Luis Barbery, líder de los empresarios en Bolivia, lo más destacable de este proyecto es el enfoque transversal de equidad de género, la opción preferente por los jóvenes microempresarios y emprendedores de áreas periurbanas, y la perspectiva de desarrollo y reactivación económica, en la formación que se les impartirá.

El proyecto se propone además conformar 30 grupos de trabajo compuestos por microempresarios y emprendedores, que analizarán las buenas prácticas en gestión empresarial para aumentar la productividad y ventas de sus negocios.

Además, se pretende capacitar a más de 150 jóvenes, especialmente mujeres, en liderazgo y destrezas para participar en el diseño de la política pública en temas relacionados a sus derechos económicos, sociales y culturales.

Gabriel Dabdoub, presidente de Infocal, destacó la importancia de formar profesionales innovadores y confirmó el compromiso de cumplir cada uno de los objetivos planteados en el proyecto, en beneficio de los jóvenes emprendedores.

Durante el lanzamiento del proyecto se hizo entrega de certificados a un grupo de jóvenes capacitados en el curso “Cocina Nacional para Emprendedores”.

Si deseas ser parte del proyecto Emprendamos Juntos y acceder a las capacitaciones gratuitas, regístrate en el siguiente enlace: http://www.cepb.org.bo/inscripcion-emicro/

Por Ana Lia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • More Networks
Copy link
Powered by Social Snap